sábado, 22 de octubre de 2016
FLORA
En hidalgo hay una gran variedad de plantas, se encuentran los pirules, cardones, nopales, plantas silvestres, plantas de casa, bueno el hidalgo hay de todo, se caracteriza por su gran variedad de plantas.
jueves, 20 de octubre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
LUGARES TURÍSTICOS MAS RECONOCIDOS
1.- PRISMAS BASÁLTICOS EN HUASCA DE OCAMPO
2.-CAPITAL TOLTECA EN TULA DE ALLENDE
3.- GRUTAS DE TOLANTONGO EN EL CARDONAL
4.- VÍA FERRATA DE MINERAL DEL CHICO
5.- HACIENDA DE SANTA MARÍA REGLA EN HUASCA DE OCAMPO
6.- MUNDO FÚTBOL
7.-BALNEARIO EL GEISER EN TECOZAUTLA
8.- EL LEGADO MINERO
9.- PEÑA DEL AIRE EN HUASCA DE OCAMPO
10.- EL CHAPITEL
PLATILLOS TÍPICOS
HIDALGO se caracteriza por su gran variedad de platillos, como lo son los chimicuilis,los gusanos de maguey, quesadillas de flor de calabaza, los escamoles, la barbacoa de pollo, de borrego etc. el mole rojo y verde, los esquites, los tamales, enchiladas, pozole, sopes,los pastes, y una gran variedad d alimentos con el sabor de hidalgo.
lunes, 17 de octubre de 2016
FAUNA
En los bosques: cuervo, murciélago, musaraña y rana.
En las sierras: venado cola blanca, gato montés y onza.
En la región Huasteca: tlacuache, puerco espín, tejón, cotorra, colibrí, codorniz y guajolote silvestre.
En los matorrales: liebres torda y cola negra, búho y víbora de cascabel.
Animales en peligro de extinción: jaguar y tigrillo.
En las sierras: venado cola blanca, gato montés y onza.
En la región Huasteca: tlacuache, puerco espín, tejón, cotorra, colibrí, codorniz y guajolote silvestre.
En los matorrales: liebres torda y cola negra, búho y víbora de cascabel.
Animales en peligro de extinción: jaguar y tigrillo.
CLIMA
El 39% del estado presenta clima seco y semiseco, el 33% templado subhúmedo el 16% cálido húmedo, 6 % cálido subhúmedo y el restante 6% templado húmedo, estos últimos se presentan en la zona de la huasteca.
La temperatura media anual es de 16°C.
La temperatura mínima del mes más frio, enero, es alrededor de 4 °C y la máxima se presenta en abril y mayo que en promedio es de 27°C.
La lluvia se presentan en verano, en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de 800 mm anuales.
El clima seco y semiseco favorece el crecimiento de plantas cactáceas como el maguey pulquero, tuna y nopal.
La temperatura media anual es de 16°C.
La temperatura mínima del mes más frio, enero, es alrededor de 4 °C y la máxima se presenta en abril y mayo que en promedio es de 27°C.
La lluvia se presentan en verano, en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de 800 mm anuales.
El clima seco y semiseco favorece el crecimiento de plantas cactáceas como el maguey pulquero, tuna y nopal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)